Me preguntas: » En sin prisa.»
Cuando somos jóvenes tenemos prisa por cumplir objetivos, por lograr metas, por vivir deprisa sin más Y tú dices que cuando somos mayores la falta de motivaciones hace que nos dediquemos a dejar pasar el tiempo... Cuál es el equilibrio entonces??
Cual es el equilibrio en nuestra vida, la etapa mejor, el momento supremo, la edad ideal.
No se responderte cabalmente a tu inquietud; depende de la vida.
Una etapa fundamental que no se olvida es la niñez. Un fruto con amor, madurá llegado el momento en plenitud.
Los momentos no son estancos, las reservas se pasan, existe la ósmosis, la fragmentación.
La edad ideal en la mujer, puede ser la juventud, la edad de la fecundación, la baya llena de esencia, la plenitud de la maternidad. La edad de los ensueños, de grandes quimeras, de los comienzos.
Puede ser la madurez, cuando se comprende casi todo, porque uno se ha ocupado de ver en los otros, lo que ocultábamos a los demás. Se recoge la siembra, se quitan los tutores, se planifica el vuelo.
Y la tercera, si se puede llamar de esa manera, digamos la última, a la que podemos dar gracias por haber llegado. En la que los recuerdos de otros momentos, te apretujan el alma , aunque no sean vitales, la de la necesaria liviandad, la que deja de lado los grandes logros, y da y comparte lo que queda.
Viste que la dividí en tres etapas, e hice un alto en la palabra amor, porque no todos las veran igual, es una apreciación muy personal, lo hice así a mi antojo para no cansarte. Puedes los estados fraccionarlos, roperlos, es más hasta triturarlos, pero irreversiblemente, llegarás a cada uno de sus sitios con tu propio canto, llevada por tu propia luz.
Cual es el equilibrio entonces.? El no detenerse porque el equilibrio lo das tú.